

Amacuzac.- El pasado martes 18 de agosto por la tarde llegó al balneario "San Juan", de la comunidad de San Gabriel Las Palmas, en este municipio, el grupo de ciclistas de la "Ruta Chichimeca", que en relevos viene recorriendo el país desde el estado de Chihuahua y terminará en Ciudad Hidalgo, Chiapas.PARTIÓ LUEGO HACIA GUERRERO
Su recorrido inició en el estado de Chihuahua
Por: Nora Celia Domínguez
21-08-2009
El 6 de agosto de 1945 el bombadero norteamericano Enola Gay arrojó una bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días después, el 9 de agosto, otro bombadero arrojo otra bomba atómica sobre la ciudad de Nagasaky. En pocos segundos, ambas ciudades quedaron devastadas. Murieron miles de personas en el acto, logrando un genocidio instantáneo del cual Estados Unidos nunca se retractó.
da por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia. Se estima que hacia finales de 1945, las bombas habían matado a 140.000 personas en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki, aunque sólo la mitad había fallecido los días de los bombardeos. Entre las víctimas, del 15 al 20% murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación. Desde entonces, algunas otras personas han fallecido de leucemia (231 casos observados) y distintos cánceres (334 observados) atribuidos a la exposición a la radiación liberada por las bombas. En ambas ciudades, la gran mayoría de las muertes fueron de civiles.